A un año de la Aprobación de la Creación del Grupo Agreste del C.B.P.A.

El exigente aumento de competencias que demanda la adecuada administración de emergencias, cuando de una gran catástrofe se trata, sumado a la necesidad de coordinar los distintos cuerpos de servicios, en un lenguaje y objetivo común, ha motivado que la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos, genere una instancia operativa que facilite la administración de los recursos bomberiles de manera eficiente y oportuna.

Es así que nace el Sistema Nacional de Operaciones (SNO) que, en coordinación con las autoridades locales, organizan recursos bomberiles en apoyo a una región que se ha visto sobrepasada por la magnitud de la emergencia, disponiendo de cinco especialidades que, bajo los lineamientos establecidos por esta misma entidad, son desarrollados por los cuerpos de bomberos del país, formando unidades técnicas en las áreas de Rescate Urbano (USAR), Incendio de interfase Forestal, Materiales Peligrosos (Haz Mat), Rescate sub acuático (GERSA) y Rescate en Zonas Agrestes.  De esta manera el Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, apelando a su constante espíritu de superación y contribución a esta causa Nacional, define responder en primera instancia con una Fuerza de Tareas de Rescate en Zonas Agrestes, toda vez que al momento la estructura nacional de emergencias no cuenta con un equipo coordinable que bajo esta especialidad atienda las catástrofes naturales que implican aluviones, inundaciones y otras que nuestro país de manera regular debe enfrentar.

Dicho lo anterior, en sesión del honorable Directorio General de nuestra institución el 25 de junio del año 2019, se define adscribir al proceso de acreditación, poniendo a su disposición recursos humanos, materiales y económicos  que permitan proveer de especialistas que den soporte en materia de Rescate y Recuperación de Víctimas en Zonas Agrestes, comenzando así con un arduo proceso de capacitación y entrenamiento en las áreas de Montaña y técnicas de Marcha, Orientación y Navegación Terrestre, Atención del Trauma en Zonas Remotas, Rescate en Alturas y uso de Cuerdas, Sistema de Comando de Incidentes y Campamento de Operaciones entre otras.

Sabemos que el desafío es elevado, pero confiamos en el temple y motivación de nuestros bomberos que, respaldados por la institución y sus oficiales, sabrán responder al proceso de acreditación durante este año, haciéndose acreedores del distintivo que los identifique como un equipo de categoría Mediana al servicio de la población, y fieles embajadores de Puente Alto donde las emergencias y el Sistema Nacional de Operaciones los requiera.